Que tanto me ha extrañado mi blog?
Que tanto han cambiado mis pensamientos?
Aqui y allá el reloj no se detiene, el día y la noche nos dan una oportunidad para llegar temprano, así tomar la decisión de cambiar!
Para mi sorpresa, me regalaron hace un par de meses un libro, algo frito, no como un pez o como un huevo, pero si frito, el punto es que el libro me hizo pensar en lo predecible que podemos ser, entre una rutina, entre nuestros hábitos inconscientes, y también en lo que nos podemos convertir, sin subestimar, este problema es bien común, por lo general las personas se divierten en cobijas buscando burlas y diferente humillaciones, es como si asistieran a un circo a diario buscando sus bufones, la diferencia no pagan en una taquilla, creo que el psicoanalista es sin duda una hermosa creación de John Katzenbach, fue publicada en el 2002 y para el 2003 la edición en español.
La muerte ya sucedió en esta oportunidad Quiroga, crea un cuento donde el lector puede opinar sobre lo que le sucede a Federico, quizás la mancha sea un juego sexual, sea el encierro en el que vive creando un mundo paralelo en donde imagina a su esposa ya muerta en una simple mancha, es muy probable que Federico cuente lo sucedido a personajes que no existen, o este preso, quizás esta cucu, muy cucu. Luego de leerla dos veces, lo admito fueron dos veces porque no lo comprendí muy bien, me ha encantado no es acida porque ya la muerte sucedió pero como todas la muerte susurra aun en la mente de Federico.
En este post tenia que escribir sobre esta imagen, los ojos que transmiten inocencia, mejilla color naranja claro,el tono de piel luminosa y firme sencillamente es bella me ha encantado.
http://www.escribirte.com.ar/textos/131/horacio-quiroga-la-mancha-hiptalmica.htm
La vida nos da lecciones sobre la belleza intocable, y es por eso que lo prohibido es prohibido, no se como se sentiría Eva al ver el fruto prohibido ahí y sentir su cabeza dar tantas vueltas, pero quizás yo también lo hubiese probado...
Sin duda Quiroga describe la muerte como un imprevisto mas de la vida.
http://www.escribirte.com.ar/textos/128/horacio-quiroga-la-miel-silvestre.htm
IMAGEN por: Pedro Morales "La gastronomía en imágenes"
Si perder es no intentarlo, entonces puedes ganar intentando… lo que sea, incluso libertad, sin medir consecuencias que muy en el fondo pueden ser conocidas y estar de acuerdo con el riesgo y la precisión de este.
Sin duda Quiroga relata otra muerte, en donde la enfermedad ayuda a la misma.
http://www.escribirte.com.ar/textos/129/horacio-quiroga-los-mensu.htm
IMAGEN por: Pedro Morales "La Gastronomía en Imágenes"
El titulo de este cuento es un todo, aun en la frialdad de la muerte se puede encontrar palabras de calor que alimenten el alma, almas unidas que han sido llevada al limite sin importar la consecuencia de su cuerpo, de lo material, de lo impuesto por otros… Excelente muerte relatada por Quiroga, me gustado la pasión que hay en ese relato.
Quizás encontrándome en esa situación lo solté, y aun manteniendo un fuego no prohibido fue muriendo lentamente, hasta que ya morí… pero tal cual como el ave fénix mi alma inmutable suspira ante un nuevo comienzo, sin importar los errores cometidos hoy decido volar!!!
http://www.escribirte.com.ar/textos/132/horacio-quiroga-mas-alla.htm
IMAGEN por: Oriol Jolonch "Amor en tiempos de guerra"
Actuar tan inconsciente, es confuso para los demás, no se hasta que punto el sonambulismo pueda ser un estado de inconsciencia, pero lo que si es real, es que en este cuento describe una muerte tranquila, involuntaria y hasta inconsciente, quizás otros puedan percibir la muerte.
No se si les ha pasado, no se si sean ideas tontas, pero mi perra sabe de esos días, donde estoy más sensible que de costumbre, quizás este tan condicionada (Luna) que pueda calcular a que hora llego del trabajo y me espere muy rara vez en la puerta… es ella única así como los perros de
míster Jones.
http://www.escribirte.com.ar/textos/127/horacio-quiroga-la-insolacion.htm
IMAGEN por: Oriol Jolonch "El tiempo y el amor"
La muerte ya sucedió en esta oportunidad Quiroga, crea un cuento donde el lector puede opinar sobre lo que le sucede a Federico, quizás la...